Filosofando - Andres Roldan

Compatibilidades Emocionales

Hoy me encontré con un software que cumple la increíble función de chatear con tigo mismo. Así es!, vos lo instalas en tu computador, seleccionas con quien quieres “chatear” (hombre o mujer) e inicia. Vos escribís algo y el software te contesta, la interpretación de lo que vos escribís es muy mala pero siempre contesta algo. Esto me llevo a escribir este post.

Porque alguien querría usar este software?

Los seres humanos en su mayoría, toma decisiones o se relaciona con los demás a partir  de sus preferencias, emociones o sentimientos, ejemplo: Se generan amistades porque le gustan el mismo deporte, la misma literatura, los mismos videos juegos, la misma música, el mismo estilo de vida, etc. Hay infinidad de motivos por los cuales nos acercamos a otras personas y todas tienen que ver por algún tipo de atracción emocional.

Pero que pasa si el ecosistema no satisface las necesidades de una persona?

Es extraño que un individuo no llegue a encontrar compatibilidades emocionales en un mundo con tanta diversidad, pero suele suceder.
Puede suceder que esta persona se encuentre decepcionada, porque las personas con las que tenia mas afinidad lo decepcionaron, molestaron o avergonzaron.
Puede suceder también que no se siente identificado con nada ni nadie en su entorno.
O puede suceder que por vergüenza, timidez o falta de actitud tienda a separarse de los demás.
Estas personas generan un mundo alterno, donde habla, comparte y se relaciona con “individuos” tal y como el quiere. Son perfectos para el, porque el mismo los ha creado en su mente. Esto hace que se aíslen del mundo entero, pasan horas y horas en su cuarto o sentados lejos y en soledad de otras personas. Hablar con ellos es realmente difícil ya que si bien pueden estar escuchándote, muchas veces su mente esta en otro lugar.

Porque no encuentran Compatibilidades Emocionales?

Imagino que desde pequeño los padres, familiares o encargados no le prestan atención al chico. Muchos padres se excusan en que trabajan mucho, otros dicen -“Si a mi nadie me presto atención de niño y crecí bien”, la verdad es que por más que sean de la misma sangre, la personalidad del chico puede ser muy distinta a lo de los padres.
Entonces, hay que estimular a los niños a que realicen actividades, por mas que no le gusten hacerlo,  deberían llevarlo a hacer deportes, jugar ajedrez, clases de teatro, aprender a tocar un instrumento musical, etc. Obviamente sin obligarlos demasiado, si en 6 u 8 meses el chico sigue sin gustarle hacer esa actividad y hay que cambiar por otra, ya que infinidad de cosas que pueden llevar a hacer a los niños para estimular su creatividad, ayudarlos a integrarse al mundo y que encuentre Compatibilidades Emocionales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.