Es posible que hayas observado que en algunos Hogares se alojen de forma transitoria a muchos niños, niñas o adolescentes que por razones de fuerza mayor no pueden estar con su familia, pero el hecho de que estén alojados en un hogar o institución no implica que los niños, niñas o adolescentes estén en situación de adoptabilidad, en este articulo conocerás cuales niños, niñas o adolescentes pueden ser adoptados.
Existen posibles motivos que derivan en que un niño, niña y adolescente no pueda continuar conviviendo con su familia de origen porque:
- » Se evalúa que la permanencia en ella implica un riesgo para su integridad.
- » La familia manifestó su deseo de no hacerse cargo de su cuidado y crianza.
- » Fue abandonado y se desconoce su filiación.
- » Sus progenitores han fallecido y no se conoce su familia de origen o ampliada, o esta no puede o no desea hacerse cargo.
En estos casos el niño, niña y adolescente es institucionalizado e ingresa así a un hogar o a una familia de tránsito. La institucionalización debe ser siempre transitoria: busca proteger a la niña, niño y adolescente e intenta reanudar el vínculo con su familia de origen. Es una medida que toma el Estado a través del órgano de protección de derechos correspondiente y que es supervisada por el juez de cada causa. Cuando esto no es posible, el juez puede declarar la situación de adoptabilidad. Sólo pueden ser considerados para su adopción las niñas, niños y adolescentes declarados en situación de adoptabilidad, hasta cumplir los 18 años de edad.
¿Cuándo se declara la situación de adoptabilidad?
- » No se conoce quiénes son sus padres.
- » Sus padres fallecieron y no se encontraron familiares de origen.
- » Los padres tomaron la decisión de que sea adoptado después de los 45 días del nacimiento.
- » Las medidas para que vuelva con su familia de origen no dieron resultado.
¿Quién decide que una niña, niño o adolescente está en situación de ser adoptabilidad?
El juez decide si la niña, niño o adolescente está en situación de adoptabilidad.
Es importante que las personas que tomaron la decisión de adoptar se interioricen sobre ¿Qué es la Adopción?, el estar informado sobre el tema hará que el camino a transitar sea más cociente y de pasos más seguros. Leer sobre el tema o participar de grupos de charlas sobre adopción les puede ayudar mucho, puede obtener información valiosa para satisfacer dudas, desmitificar ciertas creencias y que lo llevaran a tener una adopción exitosa.
Es por esto que te invito a compartir tu experiencia sobre el tema encaso de que estés buscando adoptar, o ya hayas adoptado o hayas sido adoptado, tu testimonio puede ser de mucha ayuda para consolidar conceptos e ideas.