Ventajas y desventajas de remover la Vesícula Biliar

Vamos a ver un poco las posibles “Ventajas y desventajas de remover la Vesícula Biliar”. Esto no quiere decir que exista alguna ventaja “real” sobre esto, ya que es difícil considerar que es ventajoso dejar de tener un órgano en el cuerpo, será más bien una lista de consideraciones a tener en cuenta ante el hecho de remover  la Vesícula Biliar.

¿Cuánto cuesta una cirugía de Vesícula Biliar por laparoscópica?

Para saber ¿Cuánto cuesta una cirugía de Vesícula Biliar por laparoscópica? Hay que tener en cuentas que el valor  de una cirugía de Vesícula Biliar  por laparoscópica puede variar según el lugar donde se la practique (clínica, hospital, etc…), el cirujano, anestesista, etc. Aquí veremos un caso relativamente económico.

¿Cómo es una cirugía laparoscópica de la Vesícula Biliar?

En el pasado… Cuando su cirujano recomendaba una operación de la vesícula biliar, quizás usted pensaba acerca de la experiencia de un familiar o amigo quien había tenido esta cirugía años atrás. Estas personas tenían una gran incisión y probablemente habían tenido mucho dolor después de la cirugía.

Hoy… Existe una técnica innovadora con grandes ventajas. La extracción de la vesícula biliar es una de las más frecuentes cirugías llevadas a cabo en Estados Unidos. Hoy, la mayoría de las cirugías de vesícula son realizadas laparoscópicamente. El nombre médico de este procedimiento es Colecistectomía Laparoscópica.

¿Cómo saber si se tiene piedras o cálculos en la Vesícula Biliar?

Existen varias maneras de saber o detectar si se tiene piedras o cálculos en la Vesícula Biliar, diferentes exámenes que se puede realizar en clínicas u hospitales. Lo ideal es hacerse estos análisis una vez que presento síntomas, si no, no es necesario realizarse ya que hay personas que viven con piedras/ cálculos en la vesícula y lo hacen normalmente.

Síntomas de piedras o cálculos en la Vesícula Biliar

Los síntomas de piedras o cálculos en la Vesícula Biliar se dan mayormente en mujeres o personas mayores de 40 años aunque hay veces que se presentan en hombres menores de 40 años, no se sabe muy bien la razón de esto.

Cálculos o Piedras en la Vesícula Biliar

Los Cálculos o “Piedras” en la Vesícula Biliar son una patología del aparato digestivo bastante frecuente, caracterizada por la formación de cálculos en la vesícula biliar. Los cálculos biliares pueden ser pigmentarios o de colesterol, que son los más frecuentes. Se habla de “barro” biliar cuando se trata del acúmulo de pequeños cálculos de menos de 2 mm de diámetro. Las “piedras” en la vesícula biliar se forman por la sedimentación de los componentes de la bilis, el tamaño y consistencia de las piedras es variable.

¿Qué es la Vesícula Biliar?

La vesícula biliar es un órgano localizado por debajo del hígado, parcialmente oculta por éste, formando parte del aparato digestivo de todos los seres humanos y animales cuadrúpedos. Su nombre en latín es vesica fellea.

La vesícula biliar es una víscera hueca pequeña, con forma de ovoide o pera, que tiene un tamaño aproximado de entre 5 a 7 cm de diámetro mayor. Se conecta con el intestino delgado (duodeno) por la vía biliar (el conducto cístico y luego por el colédoco). Su función es la acumulación de bilis, que libera al duodeno a través de los conductos arriba reseñados, entrando en el mismo a través de la papila y ampolla de Vater.